
domingo, 30 de noviembre de 2008
sábado, 29 de noviembre de 2008
Medicina recreativa

Las razones de salud parecen apuntar fundamentalmente a la longevidad y las razones de belleza parecen apuntar fundamentalmente a recibir la aprobación social.
Ambos conceptos son incuestionables: Es prioritario tener salud y ser aceptados.
Es probable que hayan otras dos razones igualmente importantes pero que por algún motivo no suelen mencionarse.
Para cualquier profesión, un cuerpo sano es una herramienta de trabajo con la que podemos obtener los recursos económicos necesarios para elevar y conservar la calidad de vida personal y familiar.
Un cuerpo hermoso es un instrumento erótico con el que aumentan las posibilidades de practicar la sexualidad recreativa.
●●●
viernes, 28 de noviembre de 2008
Significante Nº 249

jueves, 27 de noviembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Significante Nº 247

martes, 25 de noviembre de 2008
lunes, 24 de noviembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
«Mis amigos necesitan perjudicarme»

Dado que los ciudadanos tenemos que abandonar una parte de lo que compramos (envases, cáscaras, artefactos en desuso), precisamos que alguien se encargue de limpiar lo que ensuciamos; como algunos ciudadanos cometen delitos o faltas, necesitamos que alguien se encargue de restablecer el orden; como a veces perdemos la salud, buscaremos a quienes puedan ayudarnos en la recuperación.
Los recolectores de residuos, los policías y los médicos obtienen sus recursos siempre y cuando sigan existiendo esas necesidades.
Este es el motivo esencial por el que los expertos en vender soluciones no tienen más remedio que —simultaneamente— desear y si fuera necesario, también procurar, que los problemas nunca se solucionen en forma definitiva.
●●●
viernes, 21 de noviembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
Monerías científicas

¿Para qué sirven las ocurrencias que tienen o tuvieron los grandes pensadores?
La utilidad que parece más importante es la de aumentar la calidad de vida de las personas. Sin embargo una mayoría de estudiosos aplica la mayor cantidad de energía tratando de averiguar cómo el "genio" llegó al descubrimiento, indagando, por ejemplo, cómo fue evolucionando su pensamiento, qué lecturas hizo, con quienes tomó cursos, etc.
Un ejemplo: lo más interesante de una aspiradora es quitar el polvo de nuestras casas, pero no debería interesarnos cómo hizo quien la inventó, ni qué experimentos realizó, ni cómo se inspiró o cómo se las ingenió para vender la primera. De modo similar, lo bueno del psicoanálisis es saber quiénes somos para poder amarnos tal como somos y no tal como nos imaginamos que somos o como desearíamos ser o como alguien nos dijo que deberíamos ser.
Cómo hizo Freud para descubrir esta herramienta (el psicoanálisis) es tan poco importante como la historia íntima del inventor de la aspiradora.
Nuestro primer método de aprendizaje es la imitación. De ahí que después la sigamos utilizando aunque ya no estemos en edad para hacerlo. Muchos respetables estudiosos se afanan por descubrir cómo fue que su ídolo hizo para obtener eso que a ellos también les gustaría lograr. Tratan de copiar la vida de los genios en lugar de comprender sus producciones intelectuales.
●●●
viernes, 14 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
lunes, 10 de noviembre de 2008
domingo, 9 de noviembre de 2008
Violencia familiar

Leyendo un artículo de Eva Giberti publicado por Página 12 bajo el título Género y violencia observo que la relación hombre-mujer también suele tener aspectos mafiosos en tanto ellas se someten a ellos para obtener protección.
Más concretamente, me llamó la atención el concepto «violencia familiar» en sus dos acepciones:
1) La violencia (condenable, vergonzosa, patológica) que ocurre en el seno de la familia; y
2) La violencia a la que ya estamos acostumbrados, la que es común, frecuente, lógica, esperada, razonable, obvia, que nos resulta familiar.
Este flagelo social goza de buena salud porque es tan rechazado como tolerado.
●●●
viernes, 7 de noviembre de 2008
jueves, 6 de noviembre de 2008
miércoles, 5 de noviembre de 2008
martes, 4 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
Significante Nº 227

sábado, 1 de noviembre de 2008
Algo paradójico

Los establecimientos penitenciarios de todo el mundo tienen por objetivo implícito, castigar a los condenados para que escarmienten y para que los que nunca cometieron un delito, sean disuadidos de cometerlos.
Los establecimientos penitenciarios son desagradables por muchas razones (hacinamiento, falta de higiene, frío o calor excesivos, mala alimentación) pero uno de los más demoledores instrumentos de castigo es la inactividad a la que estén sometidos. El trabajo y el estudio son utilizados para premiar la buena conducta.
Estas son algunas paradojas de nuestra cultura y de nuestro deseo: Decimos que tratamos de re-educar pero en realidad atormentamos a los convictos; anhelamos trabajar cuando carecemos de libertad pero protestamos si tenemos que trabajar cuando estamos libres.
●●●
Significante Nº 226
Desde que lo descubrieron acariciando a una alumna, el profe de matemática nos pone problemas menos agresivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)