
miércoles, 30 de septiembre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
El matrimonio cardiológico

les decía que algunas personas temen que nuestro corazón, por ser un músculo, se canse y se detenga.
Quienes padecen este temor le prestan más atención que la necesaria.
Les hago más comentarios sobre este interés desmedido que nos distrae de otras tareas más productivas:
1) Si decimos que actuamos «con razón» observe que si quitamos la «n» nos queda la famosa palabrita. De ahí que algunas personas pueden entender que para que el corazón no deje de latir, no deben apartarse jamás de una vida razonable, coherente, racional.
2) Esa vida muy razonada (sugerida por la creencia de que nuestra voluntad es capaz de controlar también ese músculo), puede hacer que alguien actúe como una máquina, dejando de lado los sentimientos, las pasiones, la intuición, los excesos.
3) Por tratarse de un órgano vital pero que no está repetido, es probable que para algunas personas sea demasiado riesgoso vivir sin formar una pareja, porque no es casual que el amor se represente por un corazón y que justamente, entre los dos se logra la fantasía de tener un órgano vital de repuesto por si falla el propio.
4) Los tres puntos anteriores parecerán un completo disparate para personas que sólo puedan pensar «con razón».
Los seres humanos sólo somos racionales en contadas ocasiones y los vínculos más ricos y gratificantes se logran cuando los afectos circulan con poca lógica, escasa precisión y mínima rutina.
●●●
sábado, 26 de septiembre de 2009
Significante Nº 472

viernes, 25 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
miércoles, 23 de septiembre de 2009
martes, 22 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
Significante Nº 467

domingo, 20 de septiembre de 2009
Dinero emitido por un supermercado

De esto deducía que el instinto de poder que tenemos los seres humanos puede expresarse por la credibilidad que inspire el dinero emitidos por la comunidad que conformen.
De hecho un europeo parece más confiable que un brasilero porque el euro es más confiable que el real. El poderío que está desarrollando China hace que muchas personas estén pensando en estudiar su idioma y en convertir sus depósitos en dólares a yuanes.
Enterados de este fenómeno psicológico y masivo, algunos comercios han creado una moneda interna que entregan a sus compradores frecuentes (a modo de bonificación) para que luego la gasten dentro de su propia empresa.
Muchas personas se entusiasman con estos regalos en moneda interna (puntos, tantos, millas, metros, créditos) y se esfuerzan por hacer más compras que les aumente el saldo acreedor de su cuenta.
En algunos casos estos adherentes programan sus gastos extraordinarios para ser pagados con ese dinero: regalos, reposición de electrodomésticos averiados, gastos imprevistos.
Por esta vía las empresas logran aumentar su poder sobre sus clientes habituales, aprovechando la credibilidad que en ellos inspira su forma de tratarlos (buena y variada mercadería, financiamiento, buenos precios, servicio post-venta, ofertas especiales, saludos personalizados el día del cumpleaños, emisión de tarjetas de crédito).
●●●
sábado, 19 de septiembre de 2009
Significante Nº 466

— ¡Imposible! O se es inteligente o se es optimista.
viernes, 18 de septiembre de 2009
jueves, 17 de septiembre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
lunes, 14 de septiembre de 2009
domingo, 13 de septiembre de 2009
Comprar dinero

La filosofía nos ha enseñado que la forma de pensar tiene una importancia central en nuestra calidad de vida.
Las neurociencias están confirmando que el pensamiento es un fenómeno que se produce en el cerebro e inclusive ya hay quienes aventuran hipótesis sobre dónde podría estar ubicado el inconsciente.
La colectividad a la que pertenecemos tiene una cierta forma de hablar y eso es causa y efecto de que la mayoría (por no decir todos) de sus integrantes piensan, razonan y poseen una escala de valores similar.
Para que haya evolución tienen que producirse cambios. Cuando hacemos lo mismo, sucede lo mismo, pero cuando hacemos algo diferente, las circunstancias cambian.
Por lo tanto, si logramos cambiar nuestros puntos de vista, probablemente cambiaremos nuestra forma de hablar y la realidad que entre todos construimos, también será diferente.
Como el dinero es una mercancía más (aunque con la particularidad de que puede cambiarse por cualquier otra), es posible decir que cuando vamos a trabajar, lo que en realidad hacemos es «salir de compras» sólo que en este caso lo que «compramos» es dinero.
¿Usted está conforme, le gusta, le parece bien «comprar» dinero?
●●●
sábado, 12 de septiembre de 2009
viernes, 11 de septiembre de 2009
jueves, 10 de septiembre de 2009
miércoles, 9 de septiembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
Los 40 ladrones chinos

En la antigüedad muchas personas nacían casadas porque los padres habían concertado la boda por razones de conveniencia generalmente económica.
Cuando debían «consumar el matrimonio» (forma indirecta de referirme a fornicar), los esposos tenían los hijos que pudieran pero procuraban vincularse afectiva y sexualmente con quienes realmente amaban.
El alcahuete es un personaje encargado de establecer vínculos generalmente ilícitos. Esta tarea (hecha por allegados a la persona desconforme con el cónyuge que le impusieron) consistía en procurar el encuentro de los amantes.
La búsqueda de un compañero sexual también puede verse inhibida por timidez. Celestino (en lugar del sinónimo alcahuete) es quien procura un acercamiento entre dos personas que se desean pero que no se animan a plantearlo directamente.
Más acá en el tiempo, esta tarea de celestino (o alcahuete) se profesionalizó y su tarea consiste en recibir las solicitudes acompañadas de una minuciosa descripción de lo que ofrece y de lo que solicita, cobrando varios cientos de dólares por presentar entre sí a posibles candidatos a enamorarse.
Jack Ma (imagen) es el chino más rico del mundo, tiene 40 años y gana diariamente cien mil dólares presentando personas que buscan hacer negocios, ya sea comprando o vendiendo, ofreciendo o solicitando. Su empresa se llama Alibaba.
Me pregunto si estos comerciantes recurren a él porque buscan un vínculo ilícito, por timidez o por falta de tiempo.
●●●
sábado, 5 de septiembre de 2009
viernes, 4 de septiembre de 2009
jueves, 3 de septiembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)