Los ángeles de la fuente orinan tanto porque tomaron frío en su cuna de mármol.
miércoles, 31 de agosto de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
Significante Nº 1.005
Cuando el tirano impuso la pena de muerte para quienes osaran adivinar el futuro, las academias de meteorología se llenaron de estudiantes.
lunes, 29 de agosto de 2011
Significante Nº 1.004
Los débiles son mansos mientras alientan alguna esperanza, cuando la pierden se unen y derrumban al opresor sin importar su tamaño.
domingo, 28 de agosto de 2011
Las corrupciones
El dinero corrompe de varias formas, por ejemplo, induciendo a la realización de actividades penalmente riesgosas, por puro aburrimiento.
En otro artículo (1) propuse un punto de vista alternativo.
Ahí decía que el dinero puede ser mortífero cuando su abundancia provoca una pérdida excesiva de necesidades y deseos (2) en tanto estos son estímulos imprescindibles para que se conserve el fenómeno vida (3).
En otro artículo (4) les decía textualmente que «El horror a la propia putrefacción por muerte nos aleja del dinero que puede ser el atractivo que nos «corrompa» o nos deje «podridos en plata».»
Parecería ser entonces que las ideas que segrega mi cerebro se orientan a considerar que la corrupción que tanto nos escandaliza, no sólo refiere a la degradación social que provoca sino también al fenómeno físico de putrefacción del cuerpo derivado de una muerte clínica provocada por la ausencia de los estímulos que generan las necesidades y deseos.
En otras palabras: es probable que muchas personas teman, huyan, le tengan fobia al dinero porque lo consideran indirectamente aburridor, tóxico y mortífero.
Lo que puede ser paradojal y por lo tanto, nada extraño en nuestra conducta, es que a medida que alguien gana dinero y comienza a sentirse agobiado por la falta de estímulos (necesidades y deseos), busque evitar la desvitalización, abatimiento y desgano, ampliando más y más la búsqueda del mismo dinero que lo intoxica.
En este círculo vicioso, es muy probable que los estímulos cada vez más abundantes necesarios para contrarrestar la anestesia provocada por el poder de compra, induzcan a quienes ingresan en tal vorágine a tomar riesgos penalmente castigados, todo lo cual también es una camino hacia la corrupción en sus dos acepciones: la degradación en la calidad de vida social y en un eventual fallecimiento por falta de estímulos eficaces.
1) La tolerancia a la saciedad
2) La propia putrefacción
3) El psicoanálisis es un administrador
4) La propia putrefacción
●●●
sábado, 27 de agosto de 2011
Significante Nº 1.003

viernes, 26 de agosto de 2011
jueves, 25 de agosto de 2011
Significante Nº 1.001
La gente me envidia porque escucha los conciertos de mi esposo una sola vez. Yo los escucho mil veces más los ensayos. -
Suscribirse a:
Entradas (Atom)